
Los XXI Juegos Olímpicos de invierno se realizan en la ciudad canadiense de Vancouver, Columbia Británica, entre el 12 y el 28 de febrero del año 2010. Tras el fin de este evento, Vancouver organizará los X Juegos Paralímpicos de invierno entre el 12 y el 21 de marzo del mismo año.
La ciudad de Vancouver fue elegida por el Comité Olímpico Internacional por encima de las postulaciones de la sudcoreana Pyeongchang y la austríaca Salzburgo. Esta fue la tercera postulación de Vancouver a unos Juegos Olímpicos de invierno y será la tercera vez en que los Juegos Olímpicos se celebren en Canadá, luego de Montreal 1976 y Calgary 1988.
El costo de estos Juegos está estimado en unos $1.400 millones de dólares canadienses. Las ceremonias de inauguración y clausura se realizarán en el Estadio BC Place, mientras que los eventos deportivos se repartirán entre diversos recintos en Vancouver y sus suburbios y las pistas del centro de esquí de Whistler, ubicado 125 km al norte, y el de Cypress Mountain.
2.632 atletas se inscribieron inicialmente para los Juegos Olímpicos,[1] superando la marca establecida por su antecesor, Turín 2006.
Deportes
Quince deportes invernales fueron incluidos en el calendario de los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010. De éstos, ocho son clasificados como "deportes de hielo": bobsleigh, luge, skeleton, hockey sobre hielo, patinaje artístico, patinaje de velocidad, patinaje de velocidad sobre pista corta y curling; tres deportes son clasificados como "alpinos": esquí alpino, esquí acrobático y snowboard; los últimos cuatros clasificados como "nórdicos" son el biatlón, el combinado nórdico, el esquí de fondo y el salto de esquí.
La siguiente lista muestra las 15 disciplinas deportivas participantes durante los Juegos Olímpicos de Vancouver, donde se disputarán un total de 86 eventos (indicados entre paréntesis):
Deporte olímpico desde 1992. En los Juegos se disputan seis pruebas, masculinas y femeninas de moguls, aerials y skicross.
Modalidad olímpica desde los Juegos de 1936. Es uno de los deportes invernales con más pruebas, diez: Descenso, Supergigante, Gigante, Eslalon y Combinada alpina todas tanto en categoría masculina como femenina.
Deporte olímpico desde 1924. Los fondistas realizan carreras contrarreloj, con distancias de hasta 150 km. En total se disputan doce pruebas: sprint masculino, sprint por equipos masculinos, 30 km persecución masculina, 15 km masculinos, 50 km masculinos y 4x10 km relevos masculinos; sprint femenino, sprint por equipos femeninos, 15 km persecución femeninos, 10 km femeninos, 30 km femeninos y 4x5 km relevos femeninos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario